Virgilio Galicia: entre revolución y reforestación
En este artículo del blog os presentamos a Virgilio, una de las raíces de nuestro proyecto: hijo de exguerrilleros, profesor y cofundador guatemalteco de zeroCO2.
Array
(
[title] => Virgilio Galicia: entre revolución y reforestación
[content] => En este artículo del blog os presentamos a Virgilio, una de las raíces de nuestro proyecto: hijo de exguerrilleros, profesor y cofundador guatemalteco de zeroCO2.
[image] => Array
(
[sizes] => Array
(
[image1920] => https://zeroco2.eco/wp-content/uploads/2022/09/Virgilio-2022.jpg
)
)
[button] => Array
(
[buttons_items] => Array
(
[0] => Array
(
[acf_fc_layout] => link
[style] => conversion
[link] => Array
(
[title] => Leer más...
[url] => https://zeroco2.eco/es/2022/09/06/blog-virgilio-galicia-revolucion-reforestacion/
)
)
)
)
)
La comunidad de Monte Carmelo
zeroCO2 nació en Guatemala, donde al día de hoy colaboramos con alrededor de 60 comunidades campesinas. Aquí hablamos de la historia de Monte Carmelo, de sus proyectos colaborativos educativos y sociales generados a partir de la agricultura sustentable.
Array
(
[title] => La comunidad de Monte Carmelo
[content] => zeroCO2 nació en Guatemala, donde al día de hoy colaboramos con alrededor de 60 comunidades campesinas. Aquí hablamos de la historia de Monte Carmelo, de sus proyectos colaborativos educativos y sociales generados a partir de la agricultura sustentable.
[image] => Array
(
[sizes] => Array
(
[image1920] => https://zeroco2.eco/wp-content/uploads/2022/07/13.jpg
)
)
[button] => Array
(
[buttons_items] => Array
(
[0] => Array
(
[acf_fc_layout] => link
[style] => conversion
[link] => Array
(
[title] => Leer más...
[url] => https://zeroco2.eco/es/2022/07/26/historias-comunidad-montecarmelo/
)
)
)
)
)
Virgilio Galicia: entre revolución y reforestación
En este artículo del blog os presentamos a Virgilio, una de las raíces de nuestro proyecto: hijo de exguerrilleros, profesor y cofundador guatemalteco de zeroCO2.
Array
(
[title] => Virgilio Galicia: entre revolución y reforestación
[content] => En este artículo del blog os presentamos a Virgilio, una de las raíces de nuestro proyecto: hijo de exguerrilleros, profesor y cofundador guatemalteco de zeroCO2.
[image] => Array
(
[sizes] => Array
(
[image1920] => https://zeroco2.eco/wp-content/uploads/2023/02/Non-e-giusto-Podcast-Andrea-Pesce.jpg
)
)
[button] => Array
(
[buttons_items] => Array
(
[0] => Array
(
[acf_fc_layout] => link
[style] => conversion
[link] => Array
(
[title] => Leer más...
[url] => https://zeroco2.eco/es/?p=78951
)
)
)
)
)
En este artículo del blog os presentamos a Virgilio, una de las raíces de nuestro proyecto: hijo de exguerrilleros, profesor y cofundador guatemalteco de zeroCO2.
zeroCO2 nació en Guatemala, donde al día de hoy colaboramos con alrededor de 60 comunidades campesinas. Aquí hablamos de la historia de Monte Carmelo, de sus proyectos colaborativos educativos y sociales generados a partir de la agricultura sustentable.
En este artículo del blog os presentamos a Virgilio, una de las raíces de nuestro proyecto: hijo de exguerrilleros, profesor y cofundador guatemalteco de zeroCO2.
Zero historias.
Las historias de zeroCO2.
No sólo hablamos de árboles, sino de comunidad, innovación e historia.
Escuche lo que tenemos que decir.
Virgilio Galicia: entre revolución y reforestación
En este artículo del blog os presentamos a Virgilio, una de las raíces de nuestro proyecto: hijo de exguerrilleros, profesor y cofundador guatemalteco de zeroCO2.
Los fundadores de la Wild Farm Cürnigia contra la sequía en Liguria
Gianpaolo e Lorenzo nos cuentan come se está experimentando y enfrentando la sequía en la Wild Farm Cürnigia, in Liguria.
Historias de desertificación: de Brasil al Mediterráneo
Rafael Da Silveira Bueno (1), nuestro colaborador en la Cooperativa Social NoE (2) en Sicilia, nos cuenta sobre fenómenos meteorológicos extremos, episodios de sequía y degradación del suelo debido al cambio climático y a la acción humana.
Historias de sequía: entrevista con La Piemontesina
Hablamos de sequía, de cómo se está enfrentando y de posibles soluciones a la crisis hídrica causada por el cambio climático con Federico Citta, consultor externo de La Piemontesina.
La comunidad de Monte Carmelo
zeroCO2 nació en Guatemala, donde al día de hoy colaboramos con alrededor de 60 comunidades campesinas. Aquí hablamos de la historia de Monte Carmelo, de sus proyectos colaborativos educativos y sociales generados a partir de la agricultura sustentable.
Plástico: mejor prescindir de él
El Plastic Free July es un movimiento ideado por la Fundación Plastic Free que incluye un reto: no producir ningún residuo plástico durante todo el mes de julio. Hablamos de qué es el plástico, de las perspectivas de producción y consumo y de cómo podemos contrarrestar la contaminación por plásticos.
ZEROCO2 ESTÁ ENTRE LAS MEJORES B CORP EN GOBERNANZA
Un año después de unirse al movimiento B Corp, zeroCO2 fue nombrada B Corp™ Best for the World™ 2022 por el destacado impacto positivo generado en el área de gobernanza!
El activismo digital: ¿Por qué es útil?
Internet y las redes sociales permiten que la ciudadanía se comprometa con causas sociales o medioambientales que ocurren en varios países del mundo, aumentando el nivel de concientización colectiva.
Desertificación, un fenómeno global con soluciones locales
El cambio climático, la contaminación, la deforestación, la agricultura y la ganadería intensivas están agravando el riesgo de desertificación en todo el mundo. Sin embargo, existen algunas soluciones a la desertificación. Hablamos sobre estos temas con el experto agrónomo Guido Cencini, estratega de LCA & Forestry Strategist de zeroCO2.
Vuelve el aceite de palma. Y con ello la deforestación.
La guerra en Ucrania amenaza la conservación de los bosques tropicales. Las grandes multinacionales de alimentos están volviendo al aceite de palma tras la subida de los precios y la escasez de aceite de girasol producido y exportado por Ucrania y Rusia. Esto conlleva el aumento de la deforestación por parte de las grandes multinacionales agropecuarias.