Una historia única y especial..
La reforestación es una de las acciones más eficaces en la lucha contra el cambio climático.
Nosotros nos comprometemos en hacer nacer nuevos árboles en las regiones del mundo víctimas de las grandes deforestaciones.
Para el planeta, para las personas.
Respaldamos enteras familias de campesinos, regalándoles los árboles y sustentando la economía y alimentación de las familias. Así que nuestra reforestación es de alto impacto social.
Los valores fundamentales de zeroCO2.
Nuestro propósito principal es contrastar la crisis climática implementando un modelo de desarrollo sostenible.
Plantamos árboles para contrastar
la crisis climática.
¡Las pequeñas decisiones y acciones cotidianas influyen de manera crucial sobre el futuro de la tierra!
Lamentablemente, a menudo de forma negativa. Por esto nos comprometemos con nuestro proyecto en sostener el ambiente, compensando las emisiones de anhídrido carbónico que producimos cada dia.
Actuamos en serio, y puedes
localizar todo.
Todos los árboles tienen un código único que los identifica. Gracias a Chloe, nuestro sistema de seguimiento y transparencia, puedes monitorear el crecimiento de cada uno de los árboles de tu bosque a través de actualizaciones periódicas personalizadas.
Nos presentamos.
zeroCO2 es un equipo lleno de ideas, con mucha pasión y con ganas de cambiar el mundo.
¡Conozcámosnos mejor!
Andrea Pesce
Viajero desde antes de empezar a caminar. ¿Un futuro más sostenible? Lo cree en serio, pero piensa que es necesario mucho mucho coraje y buenos ingredientes. Él empezó de la edaucación y de los árboles.
Virgilio Galicia
Fiel a su tierra y a su comunidad, encara los desafíos con grande entusiasmo y le gusta meterse a la prueba. El estudio y la investigación caracterizan el propósito de sus días. Innovador contemporáneo de una tierra toda por descubrir.
Nicolò Pesce
“Pesce” significa “pez” en español… como un pez fuera del agua. Su hábitat ideal son las paredes de roca. Hasta hace poco tiempo buscaba un “planeta B” con menos polución y fuerza gravitacional. Ahora cuenta historias de sostenibilidad. Soñaba domar tigres, pero al final se conformó con Bamboo.
Miriam Rocca
Multilingüe de grandes alturas. Cree que el mundo es más bello mirándolo desde una cumbre, mejor si nevada. Con cada gesto toma una decisión, para que también siga nevando en 2050. Cierra tratos para alcanzar la cima de un futuro más sostenible.
Amedeo Cavalleri
Cree que contar historias desde detrás de una pantalla puede cambiar realmente las cosas. Para él, la historia consiste en comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos; algo esencial para soñar con un futuro más sostenible.
Cecilia Monari
Siempre en movimiento, tuvo que cambiar su locomotora de vapor por un vehículo más ecológico. Le encanta la acción sobre el terreno y cree que sólo un enfoque ecosistémico puede provocar un cambio duradero. Su idea de sostenibilidad es tan circular como las ruedas de su bicicleta.
Giorgio Jaupi
Soñaba dar la vuelta al mundo en un tren regional. Cree con fuerza que plantar árboles sin la conciencia del cómo y porqué se hace, no sea reforestación sino mera jardinería. Busca soluciones para el cambio climático ¡qué tengan como foco principal las personas!
Silvia Martini
Extremadamente curiosa y en búsqueda de continuas experiencias. Viaja entre los sabores y el medio ambiente. Amante de la cocina y de las relaciones humanas, cree que la unión y el respeto sean los justos elementos para una formula perfecta. Hábil en resolver los problemas, llámenla Ms. Wolf
Darwin Eladio Morán Monterrozo
Enfrenta la vida con energía y delicadeza. Para él los árboles son como viejos amigos; los brotes como hermanos menores. Su timidez hace que sea tan fiable como para entregarle la cura de una semilla que se transformará en un proyecto.
Francisco Chì
Construye relaciones. Un ánimo firme para hacer más fuerte y grande el equipo. Comparte con orgullo y humildad sus conocimientos y así crea información difusa para echar solidadas raíces.
Raffaele Ventura
Nunca satisfecho, estudia el dilema social que involucra el medio ambiente, el cambio climático y la forma en la que estos influyen sobre el hombre. La solución al dilema sigue estando lejana; mientras tanto quisiera que el problema no empeore, y para evitarlo tiene una certeza: ¡Plantar árboles!
José Manuel Colón Zarceño
Con la cabeza en el futuro y las manos en el presente. Ve los matices de verde con los ojos de quien ha visto muchos libros llenos de hojas con nombres en latín. ¿El secreto de su perseverancia? Tú ves una semilla, él ve una planta.
Walter Aguilar
La motivación y el trabajo de equipo son sus estímulos cotidianos. Paso tras paso intenta alcanzar una meta que se llama PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL.
Bamboo
Un killer de moscas con el corazón grande y los ojos dulces. Su deporte favorito es atrapar croquetas en el aire. En el tiempo libre sueña con hacer cosas… ¡todavía confía en convertirse en tigre!
¿Estás interesado en trabajar con nosotros?
Envianos tu candidatura.
Nuestros árboles alrededor del mundo
Un árbol zeroCO2 lo reconoces de inmediato: es el único dotado de CHLOE, el sistema de seguimiento que a través de un código unívoco te permite localizar y monitorear cada uno de los árboles.
zeroCO2 y Comparte Onlus
ZeroCO2 es una empresa social surgida de un proyecto de Comparte Onlus.
Comparte Onlus es una asociación sin fines de lucro con el objetivo de promover la innovación en ámbito social y educativo y el intercambio cultural, con un foco especifico sobre la calidad de la instrucción en América Latina.
Sigue el z
La historia de zeroCO2 continúa, a través de un perfil Instagram siempre más verde. ¿Por qué no le echas un vistazo?
¡Haz tu parte!
Sea para mejorar el medio ambiente o generar impacto social, con zeroCO2 no te puedes equivocar: somos un proyecto sostenible en todos los sentidos posibles.